Haz tus cálculos
Calcular previamente las distancias a recorrer y los horarios totales e intermedios te permitirá planificar correctamente la actividad y tomar luego decisiones acertadas si el grupo no progresa como esperabas o algún agente externo te obliga a cambiar de planes.
Es probable que haya disponible mucha información útil sobre el recorrido que quieres realizar, sobre todo si está balizado: búscala en guías, puntos de información turística, en la web...
Necesitarás...
- Una guía o publicación con información
fiable sobre la ruta (balizamiento, existencia o no de fuentes...).
- Mapa de la zona, cuanto más detallado y actualizado mejor (escala 1:25.000, 1:40.000).
- Conocimientos básicos de lectura de mapas y de orientación en el medio
- Tener en cuenta las variables relacionadas con el recorrido (tipos de suelo, desniveles...), el grupo (edades, experiencia...) y el momento en que vas a realizar la actividad (época del año, meteorología...)
Horario de ida... y de vuelta!
Horarios intermedios
Y en tu planificación no olvides calcular también horarios intermedios en la ruta: te facilitarán la toma de decisiones como el regreso al punto de partida o la elección de un itinerario alternativo sabiendo qué tiempo va a costarte realizarlos.
Calcula y conoce el horario MIDE
Selecciona una ruta que conozcas o de la que tengas buena información (guía, web...) y, sobre el mapa del lugar, calcula tiempos y horarios sirviéndote de esta fórmula del tiempo MIDE:
Para cada tramo debes calcular dos horarios: uno basado en el desnivel y otro según la distancia recorrida
1 Desnivel
- Positivo (subida).. Calcula a 400 metros/hora
- Negativo (bajada) .Calcula a 600 metros/hora
2 Distancia recorrida. Calcula a razón de:
- 5 km/hora por carreteras y pistas
- 4 km/hora por caminos de herradura, sendas lisas y prados
- 3 km/hora por malas sendas, canchales y cauces de ríos
De los dos tiempos obtenidos para cada tramo, escoge el horario mayor y súmale la mitad del menor, después redondea usando el sentido común. El tiempo de marcha del recorrido es la suma de todos los tramos.
Recuerda calcular los tiempos al menos para la ida y la vuelta.
Contrasta tus cálculos con los que te ofrece la guía de senderos o con tu propia experiencia.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0