Saltar la navegación

Practicar MONTAÑA INVERNAL con SEGURIDAD

La montaña en invierno ofrece un escenario privilegiado para el contacto con el medio natural. Sin embargo, la mayor complejidad del medio hace que los accidentes que acontecen sean de mayor gravedad que los ocurridos en época estival. 

Para practicar el montañismo en la montaña nevada es necesario contar con una formación previa y llevar un equipo específico.

Ignorar esto hace que cada año muchas personas tengan que ser auxiliadas. De esta manera, aunque el número de practicantes de actividades en montaña invernal es inferior al del senderismo, en el periodo 2014 - 2019 la Guardia Civil realizó en Aragón 194 rescates en montaña invernal y entre los 298 rescatados hubo 9 víctimas mortales. 

¡Practica montaña invernal con seguridad!

Sabemos que...

La mayor parte de quienes practican montaña invernal creen tener la suficiente preparación y llevar el equipo adecuado como para no sufrir percances. Las estadísticas de rescates confirman lo imprudente que es pensar con ligereza que "A mí no me pasará nada...".

Asegurar nuestra salida a la montaña depende, sobre todo, de nosotros mismos.

Es mejor prevenir que confiarse. Las condiciones, en ocasiones extremas, de la montaña invernal pueden poner en grave peligro nuestra vida.

Aquí recordaremos cómo

    1. Planificar una actividad de montaña invernal
    2. Equiparnos adecuadamente
    3. Actuar con prudencia
    4. Reaccionar ante los percances