Prepara una excursión real

Para finalizar, te proponemos preparar una excursión en condiciones. Planificando no sólo donde vas a ir, sino también los horarios, el tiempo, así como el material que vas a necesitar para realizarla.
La propuesta consiste en la realización de un cuaderno de campo en la que aparezca toda la información necesaria para disfrutar de la ruta sin complicaciones.
Es fácil, en este caso sólo tendrás que seguir el guión propuesto y rellenar los huecos con las palabras que creas oportunas. Eso sí, en algún caso necesitarás para hacerlo consultar alguna página web que te facilitará la respuesta.

En esta ocasión, tratándose de la primera excursión buscaremos una excursión sencilla y bonita.
En la web de senderos de Aragón, buscaremos nuestro sendero en la comarca de La Jacetania. En esta histórica comarca nació el Reino, que recibió el nombre del río junto al cual transcurrirá nuestra excursión, el río .
En nuestra búsqueda, seleccionaremos el sendero que nos llevará desde la localidad de Canfranc, hasta Villanúa. Junto al Camino de
y el citado río.Este recorrido también nos permitirá, en caso de salir desde Zaragoza, poder ir y volver utilizando un tren con mucha historia como es el viajar por la Jacetania.
:Nuestra excursión la realizaremos un sábado, de manera que habrá que ver a qué hora tendremos que salir para poder comenzar la ruta a una hora razonable. Consulta los horarios disponibles para ir desde Zaragoza a Canfranc en el siguiente enlace: Consulta de RENFE. Si lo has hecho, sabrás que nos toca madrugar, saliendo de Zaragoza a las :40 de la mañana y llegando a Canfranc horas y 46 minutos después. Además habrá que comprobar que nos da tiempo a regresar, ya que el tren sale de Villanúa hacia Zaragoza a las de la tarde.
Una cosa importante antes de continuar. Aunque se trata de una ruta
, no es necesario calcular la vuelta porque el regreso lo realizaremos desde Villanúa.Vamos a resumir los datos más importantes de la excursión. Si alguno de ellos no lo encuentras en "Senderos de Aragón", puedes ampliar la búsqueda a otras fuentes, como por ejemplo: gps.huescalamagia.es
Nombre de la excursión | Camino de . Canfranc-Villanúa |
Distancia | ,14 Kilómetros |
Desnivel positivo acumulado |
Depende de dónde lo mires puede cambiar. metros. |
Desnivel negativo acumulado |
Depende de dónde lo mires puede cambiar. metros. |
Valoración MIDE | 1, 1, 2, 2 |
Sendero por el que transcurre | R .3.1. Hay que seguir las marcas y del sendero |
Tipo de vía | Camino de |
Duración aproximada (Recuerda: sólo ida) | hora y cuarto |
Hora prevista para el comienzo | 11 de la mañana, después de haber al llegar a Canfranc |
Hora prevista para acabar en Villanúa | 12 y media del mediodía |
Puntos de interés |
- La localidad de Canfranc - El Puente de Los - La Cueva de las horarios en Villanúa. Muy recomendable la visita. Enlace a - El río . Paisaje, fauna, flora, geología - Ecoparque El Juncaral. Enlace |
Archivo para ver la ruta en Google Earth |
http://senderos.turismodearagon.com/descarga.php?_ruta=678=KML |
El tiempo |
Al no tener fecha prevista para realizar la excursión, no podemos saber que tiempo hará. Puedes navegar por la Agencia Estatal de Meteorología AEMET, para saber que tiempo hará en la zona el próximo fin de semana. |
Más información |
Fuente en el camino No olvidar la cámara de fotos. Hay muchas cosas interesantes que ver. La ruta apareció en el programa de Aragón televisión: Chino Chano |
Teniendo en cuenta que la excursión la realizaremos en verano, vamos a pensar que deberíamos llevar.
- Una
pequeña de máximo 30 litros.- Un chubasquero
- Repuesto de calcetines
- Un forro polar o camiseta de manga
- Protección solar: gorra, crema,
de sol- Para orientarnos: mapa,
- Para comunicarnos:
móvil.-
: cartera, dinero, billetes del tren.- Este
de campo-
y comida: frutos secos, un para almorzar y otro para comer al final de la excursión, fruta.- Botiquín
- Bolsas de
- Ropa
- Zapatillas o
de trekking- Calcetines de grosor medio
- Pantalón
fino- Camiseta de manga